Si eres un aventurero amante de los deportes náuticos, como el kayak, el paddle surf, el buceo o la canoa, entonces ya debes saber lo importante que es tener una bolsa estanca para proteger tus pertenencias del agua.
La bolsa estanca un complemento imprescindible para proteger tu equipo: cámara, smartphone, reloj, cartera, etc.
En esta guía completa, descubrirás toda la información que necesitas para tener una opinión informada con las características de las bolsas estancas de más calidad disponibles actualmente en el mercado.
Comparativa de las 6 mejores bolsas estancas
Modelo | Precio | Mejor para | Material | Peso |
---|---|---|---|---|
Overboard-Pro Sports 20L | Ver Precio | Paddle Surf | Poliuretano termoplástico | 0.97kg |
Cressi Gara 60L | Ver Precio | Buceo | PVC Tarpaulín termosoldado | 1.12kg |
BKSTONE | Ver Precio | Kayak | PVC | variable según capacidad |
KYG 20L | Ver Precio | Natación | PVC 500 | 0.64kg |
Earth Pak | Ver Precio | Playa | PVC 500D | 1,15-1,40kg |
Cressi 5L | Ver Precio | 5L - Pequeño tamaño | PVC Laminado | 0,26kg |
¿Cuál es la mejor bolsa estanca?
Elegir una bolsa estanca para la práctica de deportes acuáticos no es tarea fácil. Aunque todas las bolsas se parecen, hay diferencias significativas entre ellas.
A continuación encontrarás mi análisi de las mejores bolsas estancas para que tengas una decisión de compra informada.
Esta bolsa impermeable 100% puede flotar si cae al agua, sin que entre agua en el interior. Es ideal para guardar tu equipo electrónico y demás pertenencias personales.
▷ Bolsa estanca Overboard Pro-Sports 20L
Pros y Contras
Video – Overboard Pro-Sport 20L
Es una bolsa 100% estanca al agua. Con esta bolsa podrás mantener tu equipo seco por dentro o bien transportar tu equipo mojado adentro después de la inmersión para que no gotee por tu espalda o en tu automóvil. Su gran capacidad de 60L te permitirá colocar un equipo completo de aletas de buceo o apnea. Dispone de dos cinturones laterales para transportar hasta dos fusiles de pesca submarina, y un bolsillo frontal para colocar tus aletas. La apertura es de carga superior y tiene un sistema de cierre enrollable con hebilla de liberación lateral estilo squeeze. Una vez enrollado y abrochado, el cierre funciona como asa de agarre.
▷ Bolsa estanca Cressi modelo Gara 60L
Pros y Contras
Es una de las bolsas estancas más vendidas actualmente, muy utilizada para paddle surf y kayak. También es perfecta para llevar y proteger tu equipo o pertenencias en lugar seguro cuando practicas otros deportes náuticos: surf, canoa, pesca o simplemente cuando hagas senderismo o vayas de excursión a la playa. También la he visto en moto o bici bajo la lluvia. No aconsejable para deportes acuáticos más extremos, como el buceo. Tiene diseño de mochila y dos correas ajustables para llevar la bolsa sobre tus hombros. Puedes utilizar una correa para cruzar tu pecho o utilizar dos correas para un estilo de mochila. Es blanda, se puede doblar y cabe en cualquier sitio. Dispone de un bolsillo extra para llevar tu smartphone, cartera, etc. La bolsa se cierra enrollándola tres veces por la parte de arriba y con una hebilla de plástico reforzada al mismo tiempo que se elimina el aire interior. En la parte trasera también tiene una cinta reflectante muy útil como medida de seguridad en tus salidas nocturnas. Puedes optar por diferentes capacidades: 5L, 10L, 20L o 30L y 7 colores diferentes.
▷ Bolsa estanca BKSTONE 5L/10L/20L/30L
Pros y Contras
Está fabricada con material PVC 500 sin costuras. Esto garantiza que sea impermeable y duradera. Es resistente a los arañazos, pinchazos, impactos y es impermeable, ideal para usar en todas las condiciones climáticas y en cualquier lugar. Así tendrás tu equipaje seco y en orden en todo momento. Es particularmente ligera, ya que puede resistir a altas y bajas temperaturas y a las abrasiones. Usuarios que han comprado esta bolsa recomiendan no dejar en el sol por tiempo prolongado. Es de fácil limpieza, sólo necesitarás un paño húmedo.
▷ Bolsa estanca KYG 20L
Pros y Contras
Es ideal si practicas actividades al aire libre, realizas excursiones y necesitas una bolsa duradera, amplia y con estilo que proteja tus cosas del agua, la arena y el polvo. Por eso la recomiendo especialmente si vas a la playa a pasar el día.
▷ Bolsa estanca Earth Pak 35L/55L
Pros y Contras
El mismo modelo también está disponible con capacidades de 10 y 20 L, suficiente para introducir un traje, guantes y escarpines mojados y evitar que el agua residual se filtre hacia el exterior.
▷ Bolsa estanca Cressi Dry Bag 5L
Pros y Contras
Guía de compra ¿Qué bolsa estanca comprar?
Cómo elegir una buena bolsa estanca
El uso de bolsas o mochilas estancas está muy extendido para la práctica de deportes náuticos. Su función es proteger y transportar nuestro equipo y pertenencias de forma cómoda y segura.
Las bolsas estancas están especialmente diseñadas como complemento de protección para deportes acuáticos: kayak, paddle surf, pesca, náutica rafting, etc.
En el mercado hay mucha variedad, por lo que resulta complicado escoger la mejor bolsa estanca del mercado.
Para ponértelo fácil he creado la guía definitiva de bolsas estancas. Aquí encontrarás todo lo que debes saber antes de la compra. Deja que te asesore.
¿Qué es una bolsa estanca?
👉 Una bolsa estanca es una bolsa impermeable de tamaño variable construida para evitar que el agua entre en el interior. En las bolsas estancas se puede guardar cualquier cosa que necesitemos que no se moje.
Hay dos factores principales para conseguir que una bolsa estanca sea completamente impermeable.
- El material debe ser impermeable.
- Las bolsas estancas deben “coserse” juntas sin que haya agujeros en el material.
Tipos de bolsas estancas
Las bolsas estancas que son completamente secas no están fabricadas con materiales “aparentemente impermeables” que respiran (GoreTex, etc.) porque incluso el mejor material impermeable traspirable solo puede detener el agua durante un tiempo y bajo ciertas condiciones.
Por tanto, un material impermeable no debe tener absolutamente ningún poro y no debe respirar.
Las asas, los bolsillos y las correas de sujeción tienen que ser de buena calidad para garantizar la impermeabilidad y durabilidad de la bolsa al transportar tus pertenencias en condiciones húmedas y salinas, como el agua del mar.
Evita las bolsas con tengan cualquier pieza metálica, pues se oxidarán con facilidad. Fíjate que las cremalleras sean de buena calidad, la parte más sensible frente a la corrosión del agua.
Hay diferentes tipos de bolsas estancas:
Bolsas estancas de Nylon o poliéster:
Las bolsas estancas de nylon son las más baratas. Su mayor ventaja es que ocupan muy poco espacio cuando se pliegan. Son delgadas, flexibles y ligeras.
El interior está impermeabilizado con silicona o poliuretano.
Sin embargo, son bastante frágiles ante la presión y son menos resistentes al roce y a la impermeabilidad.
Este tipo de bolsas tienen la función de evitar salpicaduras pero no están preparadas para ser 100% sumergibles en agua.
Las bolsas estancas de nylon solo detendrán el agua por un tiempo, ya que este material absorbe el agua.
Estas bolsas delgadas son ideales para proteger tus pertenencias dentro de una bolsa estanca de PVC más resistente, o dentro de un tambucho, y no para uso independiente.
Bolsas impermeables de PVC o Vinilo:
Las bolsas estancas de PVC son mucho más resistentes que las de nylon. Las bolsas se cosen y pegan juntas. El laminado de PVC asegura que cualquier pequeño agujero en el tejido quede totalmente sellado.
Por eso son bolsas más duraderas y aptas para deportes náuticos. Su sistema de cierre enrollable garantiza una impermeabilidad del 100%.
Son bolsas muy recomendables para llevar todo tu equipo náutico, así como tus pertenencias que deben estar siempre al resguardo del agua. Son menos flexibles y dóciles pero mucho más resistentes que las de nylon.
Bolsas estancas con válvula:
Las bolsas estancas con válvula son las mejores. Son similares a las bolsas estancas de PVC pero incorporan una válvula en la parte reversa del cierre top roll.
Una vez llenada la bolsa podrás hacer presión para eliminar el aire, consiguiendo una bolsa bien compactada y que ocupará menos volumen.
Al eliminar el aire interior podrás ganar espacio y facilitar el transporte.
Son las mejores, aunque el precio se dispara un poco. Per la verdad, su calidad compensa.
¿Para qué sirven las bolsas estancas?
Las bolsas estancas tienen la función de proteger las pertenencias del agua, el polvo, la arena y la suciedad.
Estas bolsas impermeables son muy usadas por aficionados a los deportes náuticos, la pesca, excursionistas y gente que disfruta de lugares donde hay agua: playas, ríos, lagos, pantanos, mares.
Hay bolsas impermeables pequeñas como una riñonera y grandes como una mochila. Hay tantas opciones de uso de las bolsas estancas que voy a listarlas para que conozcas todas sus posibilidades:
- Kayak y canoa: muy útiles porque es fácil que el agua entre en el interior de la embarcación.
- Paddle surf: puedes llevar la bolsa estanca sobre la tabla o bien utilizarla como mochila detrás de la espalda.
- Surf: para mantener las cosas secas en la playa o bien guardar tu traje de neopreno mojado y evitar que gotee cuando lo transportas en el coche.
- Náutica: para proteger tus pertenencias de las inclemencias dentro de la embarcación, vela o motor.
- Barranquismo: utilizada como mochila y para proteger tu ropa seca, toalla, calzado y pertenencias. Total protección cuando bajas los ríos y escalas las cascadas de agua.
- Buceo y snorkel: para almacenar tu equipo mojado.
- Viajes: como bolsa de viaje a lugares húmedos y lluviosos. También muy utilizada en moto o bicicleta.
- Playa: protege el interior del sol, polvo y arena.
- Pesca: mantener tu equipo seco o bien guardar tus capturas dentro de la bolsa y no manchar tu equipo o ropa.
- Almohada de emergencia: la bolsa se llena de aire y se puede utilizar para dormir.
- Bolsa de lavandería: almacenar la ropa sucia o ropa mojada, separándola de la ropa limpia. Así se impide que los malos olores puedan impregnar la ropa limpia.
- Depósito de agua: Se puede utilizar como almacenador de agua limpia para transportarla de un lugar a otro.
- Lavadora manual de ropa de emergencia. Se introduce la ropa y se le añade un poco de jabón. Se cierra la bolsa y se agita.
- Salvavidas: la bolsa llena de aire y cerrada flota en el agua.
Accesorios y complementos a las bolsas estancas
Las fundas estancas son un buen complemento para proteger las pertenencias de mayor valor, como los smartphones, tablets, emisoras VHF, llaves, etc.
Ventajas de comprar una bolsa estanca
Capacidad almacenamiento
Las bolsas estancas permiten guardar muchos accesorios y pertenencias personales que utilizamos cuando practicamos deportes náuticos.
Tienen diferentes capacidades de almacenamiento. Las más comunes son las que van de 2L a 60L. Existen tamaños mayores, como hasta 90L, pero tan grandes tienen una serie de desventajas.
¿Cabrá la bolsa donde necesites que sea guardada? Ésta es una pregunta que debes tener muy en cuenta.
En las bolsas muy grandes es fácil perder cosas en su interior. Sólo recomiendo utilizar bolsas grandes para guardar tu equipo náutico si es grande. Con una bolsa enorme, cuesta buscar en el interior aquellos artículos pequeños que acaban en el fondo.
Por ejemplo, si necesitas colocar 3 trajes de neopreno mojados dentro de tu automóvil, puedes ponerlos dentro de una enorme bolsa de 90 litros.
Pero al empaquetar ropa, toallas, bocadillos… las bolsas más pequeñas funcionan mucho mejor.
Así que lo primero que debes valorar es pensar cuántas cosas necesitarás guardar dentro de la bolsa y considerar usar bolsas de tamaños más pequeños en lugar de una bolsa enorme. Encontrar cosas será mucho más fácil si tienes tus pertenencias bien clasificadas.
Para deportes náuticos como el kayak, paddle surf, canoa, etc, utiliza bolsas de tamaño más pequeño hasta 30 litros. Las bolsas más pequeñas y estrechas encajarán mejor dentro del kayak.
Te enseño ejemplos y recomendaciones:
Bolsa estanca de 2 o 5L:
Para guardar pertenencias de pequeño tamaño como tus objetos personales –móvil, llaves, cartera, gafas, medicamentos crema solar o botella de agua pequeña.
Bolsa estanca de 5L a 12L:
Para guardar un poco de ropa, toalla pequeña y calzado.
Bolsa estanca de 20L-40L:
Para guardar calzado, ropa de mayor volumen, toallas, tu equipo de submarinismo o snorkel.
En el caso de navegar con kayak o canoa, recomiendo comprar varias bolsas de menor tamaño y diferentes colores en vez de una de gran capacidad como las de 60L.
Las bolsas de pequeño tamaño aprovechan mejor los espacios internos de la embarcación. También te permiten organizar y agrupar mejor las pertenencias.
Protección e impermeabilidad
Las bolsas estancas están especialmente diseñadas para proteger nuestras pertenencias del agua, lluvia, humedad, salpicaduras, rayos UV y polvo.
Estas bolsas deben ser impermeables para que puedan ser sumergibles si las utilizas en medios acuáticos. Es la forma más segura de guardar nuestros objetos de valor, tenerlos controlados y protegidos sin miedo a que se mojen, ensucien o pierdan.
El sistema de cierre tiene que mantener el agua completamente afuera, incluso si está sumergida.
Las bolsas estancas pueden estar dentro de diferentes categorías en función del grado de protección frente el agua:
- IPX5: protegido contra el agua en chorros a presión.
- IPX6: protegido contra chorros a alta presión.
- IPX7: protegido contra los efectos de la inmersión.
- IPX8: protegido contra inmersión a cierta profundidad, especificada por el fabricante, y típicamente hasta 3 metros.
👉 Consejo: Dentro de la bolsa estanca puedes incorporar bolsas extras de nylon impermeable como doble protección a los objetos de mayor valor.
Ergonomía
La comodidad durante el transporte de una bolsa estanca es uno de los factores importantes a considerar para acertar en la compra, y así disfrutar de un día divertido en el agua.
Características como la forma de la bolsa, la capacidad, el tipo de correas, materiales y acolchamiento de las correas son características importantes para un ajuste perfecto y transporte cómodo de la bolsa.
Limpieza
Las bolsas de PVC se pueden limpiar fácilmente bajo el grifo o con un paño húmedo para retirar los restos de sal marina, polvo y suciedad.
Precio
Las bolsas estancas tienen precios económicos para los amantes de los deportes náuticos. Cuentan con materiales de alta calidad aptos para proteger nuestros objetos de valor a precios interesantes.
Ten en cuenta que cuanta más capacidad tiene la bolsa, mayor es el precio.
Cómo se cierra una bolsa estanca
En general, una bolsa estanca bien construida y 100% impermeable suele tener un único orificio: la abertura superior. Se utiliza para introducir los objetos que quieres guardar.
El resto debe permanecer cerrado y estanco.
La gran pregunta es: ¿Cómo cerrar correctamente la bolsa estanca para que no entre agua o bien no gotee?
Hay tres opciones de cierre que se utilizan en las bolsas estancas que se venden:
ROLL TOP DOWN
Es el sistema más popular. La parte superior se enrolla hacia abajo. El procedimiento de cierre es el siguiente:
- Alinea los bordes superiores de la bolsa y apriétalos.
- Enrolla con fuerza la parte superior de la bolsa al menos 3 veces. Recomiendo enrollarla completamente hacia abajo hasta que alcance el contenido de la bolsa.
- Dobla los extremos en la dirección opuesta hacia atrás, lejos del lado donde has enrollado la parte superior hacia abajo. Esto mejora la tensión del pliegue y garantiza un mejor sellado.
- Abrocha los extremos y esto es todo.
Pros y Contras
SELLO ZIPLOCK
El cierre ziplock es otra forma de cerrar bolsas estancas. Este es el tipo de cierre hermético que encuentras en las bolsas de plástico que usas para poner tu comida en el congelador, etc.
Este tipo de cierre es muy popular entre las bolsas pequeñas, que se pueden utilizar para proteger tu smartphone, cartera, ,llaves, etc.
Pros y Contras
CREMALLERA IMPERMEABLE
También existen las cremalleras especiales que son impermeables. Aunque son mucho menos comunes. Vemos el porqué.
Pros y Contras