El Stand Up Paddle Surf (SUP) es un deporte de moda.
Para hacer SUP sólo necesitas 3 cosas: una tabla de paddle surf hinchable, un remo y muchas ganas de pasártelo bien.
Si te encanta la aventura, el contacto con la naturaleza, la diversión, y quieres estar en forma, tienes que probar este deporte.
Si eres principiante, el tipo de paddle surf más recomendable es el SUP all-around.
En este artículo encontrarás una comparativa de las mejores tablas de paddle surf hinchables para principiantes. También encontrarás una guía de compra para conocer qué debes tener en cuenta para elegir tu tabla de paddle surf.
Comparativa y precios de las top 3 tablas de paddle surf hinchables
Modelo
Precio Longitud (cm) Manga (cm) Grosor (cm) Peso (kg) Capacidad (kg) Nº quillas Remo
Bestway Hydro Force Aqua Journey Ver Precio 274 76 12 10,4 110 3F Aluminio
3 piezas
FBsport Leaf Ver Precio 267 81 15 10 128 1 Aluminio
3 piezas
Aquamarina Fusion 10'10" Ver Precio 330 81 15 8,7 150 1 Aluminio
3 piezas
Las mejores tablas de paddle surf para principiantes
Para elegir que tabla de paddle surf hinchable comprar deberás fijarte en la longitud, anchura y grosor de la tabla. A continuación te muestro las características a tener en cuenta.
Es una tabla básica y sencilla de maniobrar. Es idónea para uso en aguas poco profundas y una navegación sencilla y relajante. Ideal si eres un iniciado y quieres utilizarla esporádicamente y no tienes necesidad de dedicarle mucho tiempo al SUP. La recomiendo para niños y adultos de poco peso y altura, pues soporta un peso máximo de 110kg.
▷ Tabla de SUP hinchable – Bestway Hydro Force Aqua Journey 9′
Pros y Contras
De todas las planchas de SUP Allround, creo que esta plancha es la más maniobrable y divertida. Con esta facilidad de maniobrabilidad, sacrificas un poco la estabilidad que obtienes con otros modelos. Es muy recomendable para aquellas personas que buscan una tabla más ágil, divertida y versátil. FBSports han creado una tabla todoterreno de alto rendimiento. La podrás utilizar en el lago, en el río, y en aguas abiertas del mar. Me encanta el diseño rojo con hojas de esta tabla. Le da un diseño muy fresco. Es divertida y muestra el logotipo en la plataforma de la tabla. Los accesorios también son de primera categoría, especialmente la mochila. La mochila es grande y cómoda. Tiene un diseño muy elegante. También incluye un remo de 3 piezas de aluminio, una bomba con manómetro para inflar, una línea de seguridad que se fija en el pie, y una aleta trasera extraíble. La recomiendo para adolescentes y adultos. Soporta un peso máximo de 128kg.
▷ Tabla de SUP hinchable – FBsport Leaf 10’6
Pros y Contras
La capacidad de esta tabla de calidad es de 150kg. Es una gran tabla de tamaño medio, de 3,3 m de largo y fácil maniobrabilidad, con buena relación calidad-precio. El color naranja intenso es bonito y tiene un diseño vistoso. Los materiales le dan rigidez a la vez que ligereza, pùes sólo pesa 8,7kg. Tiene una doble capa de PVC que asegura resistencia y durabilidad. Está construída con la tecnología Drop Stitch Light. Por eso es una de las tablas más populares por los practicantes principiantes allround de ríos, lagos y mares. Tiene una almohadilla antideslizante de EVA en forma de diamante que te aportará una seguridad y estabilidad adicional. Hay una quilla extraíble y el remo es de aluminio que se puede separar en tres partes. Además de llevar un leash de seguridad, incorpora una bomba de inflado de alta presión, suficiente para inflar la tabla tasta 15 psi. Lleva un kit de reparación en caso de necesitar repararla por algún pinchazo y una bolsa donde llevar todo el equipo desmontable, fácil y ocupando el menor espacio posible.
▷ Tabla de SUP hinchable – Aquamarina Fusion 10’10»
Pros y Contras
La durabilidad es uno de sus puntos fuertes porque tu seguridad es básica en el medio acuático. Es muy resistente a cualquier situación adversa que puedas encontrar. Descubre el potencial de esta tabla para realizar travesías o paseos de SUP, tanto si eres principiante como experto. También podrás utilizarla para la práctica del yoga, pues tiene una almohadilla antideslizante ideal para realizar tus posturas preferidas sin perder el equilibrio. Te sorprenderá. Además, también sirve como kayak, porque tiene un asiento exclusivo para ello.
▷ Tabla de SUP hinchable – Bestway Hydro Force 11,2″ Freesoul Tech
Pros y Contras
Esta tabla se adapta a cualquier condición acuática: mar abierto, río o lago. Es ideal para principiantes y amateurs. Gana equilibrio y fuerza muscular practicando cualquier modalidad: SUP travesía, SUP para surfear entre las olas, SUP pesca, etc. Descubre infinitas posibilidades de práctica acuática con esta tabla. Aprende y supera tus habilidades encima de esta tabla única. La anchura de 32’’ le aporta máxima estabilidad si eres un deportista con altura menor a 1,77 m. Con la longitud de 10′ – 3m – podrás realizar giros más rápidos. Puede soportar un peso de hasta 168 kg tras inflarse hasta 15 PSI.
▷ Tabla de SUP hinchable – IROCKER All-Around 10′
Pros y Contras
El tamaño de la tabla es muy polivalente para diferentes usos. Está adaptada para llevar un niño o un animal de compañía en la proa. Tiene un “nose” de 9” y un “tail rocker” de 0”. Nota: El nose rocker – nariz de tabla- es el grado de curvatura que tiene la tabla de la mitad hasta adelante. Es decir la proa de la tabla. Cuanto más curva sea más evitará que la parte delantera de la tabla se sumerja cuando se encuentra con olas o cualquier otro tipo de ondulación en el agua. Todas las tablas de SUP tienen algún nose rocker. Lo que varía entre las diferentes tablas es el grado y la ubicación de la curvatura hacia arriba. El tail rocker es el grado de curvatura que tiene la tabla de la mitad hacia detrás. Cuanto más curva sea en la cola más maniobrable será, pues podrás compensar el peso a la hora de realizar tus maniobras, aunque este efecto resta velocidad.
▷ Tabla de SUP hinchable – Jobe Infinity Seine 10,6′
Pros y Contras
Le que más me gusta de esta tabla es su reducido peso – 8 kg -. Es muy ligera y fácil de transportar en tus viajes. Sus dimensiones están muy equilibradas en longitud y anchura. Esto hace que sea muy estable. Es una tabla recomendable si te inicias en la práctica del SUP y tienes un peso menor a 95kg. En el caso que ya tengas experiencia en el SUP, entonces esta tabla te valdrá para todo, aunque tu peso sea mayor. La estrechez de la punta de la tabla y la triple aleta, le aporta facilidad para maniobrar fácilmente. Es ideal para empezar a surfear las primeras olas.
▷ Tabla de SUP hinchable – Mistral Allround Adventure 11,5′
Pros y Contras
También es una tabla ideal si eres un iniciado en el SUP y quieres empezar a conocer el medio acuático y pasar buenos ratos de diversión. La podrás utilizar en aguas tranquilas de lagos, pantanos o ríos, y también empezar a surfear en las olas del mar. Es una tabla recomendable si tu peso se encuentra entre los 60-100 kg. Ideal para personas corpulentas. Sus 3 quillas te permitirán navegar en cualquier condición. Tendrás buen agarre tanto en aguas tranquilas como agitadas. El diseño de la tabla es refinado y tiene serigrafías tipo mandala que aportarán serenidad y relajación durante tus travesías. Me encanta su diseño.
▷ Tabla de SUP hinchable – Key West Stellar 11.0″
Pros y Contras
¿Qué es el Stand Up Paddle Surf?
El Stand Up Paddle Surf se conoce comúnmente como SUP. Es el acto de subirse a una tabla flotante e impulsarse con la ayuda de un remo o un palo sobre una superficie acuática.
Historia y Orígenes del Paddle Surf
Los orígenes son ancestrales. Hay evidencias de miles de años atrás en todos los continentes.
Los pescadores peruanos utilizaban los caballitos de totora – embarcaciones de caña- para transportar sus redes y recolectar peces en su cavidad interior. El nombre no es el nombre original ya que los caballitos no se introdujeron en América del Sur hasta después de la llegada de los españoles en el siglo XV.
Están hechos de la misma caña, Scirpus californicus, utilizada por los Uros en la región del lago Titicaca. Los pescadores todavía usan estos barcos a día de hoy, ayudándose con las olas para regresar a la costa. Los más habilidosos incluso se ponen de pie para surfear las olas.
Los gondoleros de Venecia (Italia) utilizan la góndola y un remo alargado para impulsarse por los canales.
También Israel afirma que el surf de remo es parte de su historia antigua. Los pescadores israelíes usaban un bote conocido solo como «hasake» para remar a través de las olas desde la parte superior de la embarcación.
Especial importancia tiene la Polinesia, donde los polinesios utilizaban una tabla como modo de navegación para desplazarse de una isla a otra.
Sin embargo, el SUP actual como deporte tiene origen en Hawai.
En hawaiano Hoe he’e nalu es el término del paddle surf. Significa: ponerse de pie, remar, surfear una ola.
Duke Kahanamoku –el padre del surf moderno- , Leroy y Bobby Ah Choy, y más tarde John Zapotocky, fueron los pioneros del paddle surf en Hawaii en los 60’.
Los cuatro eran monitores de surf de la playa de Waikiki, en Honolulu. Les llamaban los Beach Boys. Utilizaban remos de canoas sobre sus tablas de surf durante sus clases de surf para visionar y tener mejor perspectiva para poder tomar fotos de sus estudiantes en sus clases.
Más cerca de nuestra época, a principios de los 2000, entran en escena dos grandes surfistas: Dave Kalama y Laird Hamilton. Ellos recuperaron el paddle surf para promocionarlo como deporte. Fue en 2004 cuando ambos se hicieron muy famosos en una sesión de fotos de Oxbow en Ma’alaea.
El SUP es para Dave y Laird un medio de entrenamiento para surfear las olas grandes. Remar de pie es el entrenamiento perfecto para ganar fuerza y estabilidad en los pies, piernas y brazos.
Una vez que el SUP llegó a California a principios de la década de 2000, se formaron cuatro focos: Rick Thomas (San Diego), Ron House (Dana Point / San Clemente), Laird Hamilton (Malibú) y Bob Pearson (Santa Cruz).
A partir de ahí, el SUP ha ido ganando adeptos de forma exponencial y se ha convertido en un deporte mundial de moda. El SUP es muy accesible para todas las edades y condiciones. Se practica en el mar, ríos y lagos. También para pescar y hacer yoga.
Beneficios del Paddle Surf
El Stand Up Paddle Surf es un deporte, que además de ser divertido y relajante, puede ser practicado por cualquier persona, solo o junto a tu pareja, familia o amigos.
El SUP tiene los beneficios siguientes:
El SUP es fácil y divertido
El Stand Up Paddle una forma divertida de relajarte, hacer deporte y mantenerte activo en contacto con la naturaleza. Te permite estar al aire libre de una forma tranquila. Podrás explorar, conocer lugares y rincones bellísimos, imposibles de ver a pie.
El SUP te permite navegar solo o acompañado con un niño, perro o incluso varias personas en el mismo paddle – en el caso de un Big SUP o SUP XXL-.
El SUP es bueno para el estado físico y la salud
Practicar SUP es bueno para tu mente y cuerpo. También es uno de los ejercicios más completos y beneficiosos que existen, especialmente para fortalecer los músculos de las piernas, los hombros, los brazos, la espalda y el tronco. Los músculos se activan y ganan fuerza.
Las piernas se utilizan para mantener el equilibrio, los brazos para remar y los músculos abdominales y oblicuos para mantenerte estable encima de la tabla.
El SUP requiere tener capacidad de girar los hombros y rotar el torso para dar más fuerza al remo.
Remar de pie es un entrenamiento ideal y puedes mantenerlo como complemento a otros ejercicios que practiques en el gimnasio.
Es un deporte seguro, divertido y además te ayuda a quemar calorías. Con el SUP consiguirás equilibrar tu mente y tonificar tu cuerpo.
El SUP es un deporte para la vista
Remar de pie es maravilloso. Desde encima de la tabla, la vista se desliza sobre un paisaje que es más que un telón de fondo. Los paisajes más bellos que he visto han sido encima de una tabla de paddle surf: mar, lagos, ríos, fiordos,…
El SUP es pura diversión
El stand up paddle es un deporte que se puede realizar en familia o en grupo de amigos. La diversión y el deporte se combinan perfectamente en el SUP. Lo recomiendo como deporte para los niños, que aprenden a ser autónomos y dominar su equilibrio en un medio muy divertido y refrescante como el agua.
Para los adultos, el SUP es un deporte que puede practicarse solo o en grupo, y te dará una sensación de máxima libertad.
Guía de Compra
Como iniciarse en el Stand Up Paddle Surf (SUP)
Para iniciarte en el Standard Paddle (SUP) no es necesario comprar el material más caro, pero si te recomiendo tener el mínimo material necesario para que este deporte sea una experiencia relajante, divertida y segura.
Para practicar SUP lo primero que necesitas es una tabla de SUP adecuada a la modalidad que quieras practicar.
Hay diferentes tipos y tamaños de tablas para elegir, dependiendo del uso:
- SUP allround
- SUP para navegar o hacer travesías
- SUP surf
- SUP competición
- SUP yoga o fitness
- SUP pesca
Como elegir la tabla para hacer stand up paddle surf (SUP). Consejos para principiantes.
Si ya has decidido iniciarte en el mundo del SUP, enhorabuena. Vas a pasar momentos muy divertidos y gratificantes.
El agua te espera, te has decidido por el remo de pie, pero ahora las pregunta es: ¿Qué tabla de SUP comprar?
- ¿Tabla rígida o hinchable?
- ¿Qué tipo de remo?
- ¿Qué accesorios necesito?
- ¿Qué ropa tengo que vestir?
- Lo más importante de todo: ¿cuánto cuesta una tabla de SUP y dónde buscar?
Te muestro todas las respuestas a estas dudas y más. Sigue leyendo.
¿Tabla de paddle surf hinchable o rígida?
En el mercado hay tablas de paddle surf de todas las formas y tamaños posibles. Los tipos más comunes son la tabla tradicional rígida de epoxi, también conocida como tabla rígida, y luego está la tabla hinchable, que es la que está de moda.
Las tablas rígidas tienen un núcleo de espuma EPS que luego se cubre con chapas de madera, fibra de vidrio o fibra de carbono. Se puede agregar resina epoxi sobre esos materiales para crear una tabla más resistente.
Para los iniciados al SUP recomiendo comprar una tabla de paddle surf hinchable o iSUP – inflatable SUP – . El interior está construído a partir de un núcleo de miles de hilos finos. Éste se cubre con una o más capas de PVC que aportan máxima dureza y estabilidad a la tabla cuando está hinchada. El iSUP se puede utilizar para todo tipo de actividades de remo.
La tabla hinchable es la más popular por los siguientes motivos:
- Es de fácil transportar y llevar a cualquier lugar sin ocupar mucho espacio.
- Se puede hinchar y desinflar en pocos minutos.
- Se puede enrollar y colocar dentro de una bolsa de viaje o mochila con asas y llevar detrás de la espalda.
- Puede llevarse en el portaequipajes de un coche, avión, tren, etc.
- Tiene menor peso que la tabla rígida.
- Es más duradera que la tabla rígida. En caso de caerse es más resistente y se raya menos.
- Es más resistente cuando choca con las piedras cuando se utiliza en los ríos.
- Es la mejor opción si tienes un presupuesto limitado. La tabla hinchable es más asequible para los iniciados o familias que no tienen pretensiones de competir o especializarse, y solo buscan pasar un buen rato en su tiempo de ocio.
Muchas tablas de SUP e iSUP utilizan una sola aleta extraíble centrada. Esto es para ayudar en la estabilización y se usa principalmente en remadas tranquilas y con olas bajas. A veces, se añaden segundas y terceras aletas más pequeñas para surfear o para mayor estabilidad.
El 80% del SUP se realiza en aguas tranquilas y algunos saben que es muy poco probable que vayan a experimentar el surf, por lo que muchos optan por un SUP que está más orientado a explorar ríos, lagos o la costa.
Las tablas de SUP Allround son tablas todoterreno y polivalentes que están bien equilibradas en cualquier situación y modalidad. Son tablas excelentes para principiantes porque permiten explorar todos los aspectos de este deporte náutico con una sola tabla.
Las tablas SUP Allround suelen ser más gruesas, más anchas y largas que las tablas de SUP surf. Son suficientemente anchas para ser muy estables. Se deslizan fenomenalmente en aguas tranquilas o travesías a mar abierto.
También tienen la suficiente curvatura – rocker – para hacer los primeros pinitos en SUP surf.
Algunas tablas SUP Allround tienen la opción de windsurf, acoplando un pie de mástil en la cubierta de la tabla. Así podrás montar una plataforma de vela de windsurf.
Suelen tener con una longitud de 9′ a 12,5′ (pies). Son ágiles pero también estables en el agua. Se adaptan a cualquier condición. El “nose” y el “tail” tienen forma redondeada, para tener mayor estabilidad, indispensable para aprender los iniciados.
Las tablas de SUP fitness y yoga son relativamente largas y anchas para garantizar una base segura durante los ejercicios.
Las tablas de SUP race, para carreras de competición, (de 12,6 a 14 pies) están reservadas para los profesionales debido a su forma larga y delgada, que garantiza la velocidad. Sin embargo, las tablas son muy tambaleantes para iniciados.
Un SUP de travesías ofrece una gran experiencia en el agua. Las tablas de paddle de travesías tienen una longitud más larga y, por lo tanto, tienen un deslizamiento excelente pero siguen siendo lo suficientemente anchas para ser muy estables. La longitud adicional y, a menudo, la cola cuadrada de estas tablas detienen la diversión en olas más pequeñas, pero no serán tan maniobrables como una tabla SUP Allround debido a su mayor longitud.
Como elegir la tabla para hacer SUP Allround
El SUP Allround es la categoría más popular y deseada por los iniciados. También es la más recomendable por ser utilizar tablas polivalentes y más confortables.
Como regla general, los SUPs Allround generalmente se deslizan con facilidad, ofrecen una buena estabilidad sin dejar de ser maniobrables y sensibles al golpe de remo.
Son extremadamente versátiles y se adaptan a todas las situaciones, desde aguas tranquilas, travesías, surf, hasta yoga o fitness. Son las tablas todoterreno.
Estas tablas vienen en diferentes longitudes y anchos; generalmente miden de 9′ a 12,5′ pies de largo total y de 31″ a 35″ pulgadas de ancho.
Existen diferentes posibilidades para encontrar una tabla de paddle surf que ofrezca un buen volumen y que te permita remar en una amplia gama de disciplinas.
Las medidas del paddle surf. Qué tamaño de tabla SUP Allround elegir.
Para elegir el tamaño de tabla adecuada para la práctica de stand up paddle surf allround hay que tener en cuenta dos factores: el volumen y la longitud.
Puedes utilizar la fórmula siguiente para estimar el volumen de tabla que necesitas comprar:
- Nivel Principiante – Tu peso (kg) x 2 (ej.. 80kg x 2 = 160 litres)
- Nivel Intermedio – Tu peso (kg) x 1.7
- Nivel Avanzado – Tu peso (kg) x 1.3
Puedes utilizar la fórmula siguiente para estimar la longitud de tabla que necesitas:
Tu peso (kg) | Longitud tabla |
22-56 | ≤9’0” |
56-68 | ≤9’0” |
68-79 | 9’0” – 10’6″ |
79-91 | 9’0” – 10’6″ |
91-102 | 9’0” – 10’6″ |
102-113 | 9’0” – 10’6″ |
113-125 | 10’7’0” – 11’6″ |
Las medidas utilizadas en las tablas de paddle surf son las utilizadas en el mercado inglés/americano:
Se requiere tener cierta maestría en matemáticas para recordar el significado del pie y la pulgada (1 pie o foot = 30,48 cm; 1 pulgada o inch= 2,54 cm). Sin embargo, para los principiantes estos conceptos básicos son fáciles de recordar en las tablas de SUP:
- Cuanto más larga, ancha y gruesa sea la tabla, más fácil será el manejo del SUP
- Para adultos, en general, elige una tabla de SUP con una longitud de 12,5 pies o más (unos 3,85 metros) y un volumen de 230 litros.
- La regla general a seguir es que la longitud el remo que utilices con tu tabla debe estar siempre de 6 a 10 pulgadas -15 a 25 cm- por encima de tu altura.
Longitud de la tabla: cuanto más larga sea la tabla, más peso podrá soportar. Tanto el propio peso corporal como el peso de la bolsa estanca, animal de compañía o acompañante que transportes. La estabilidad direccional también es mejor con tablas más largas (más de 10 pies), pues afecta la maniobrabilidad.
Anchura de la tabla: las tablas más anchas, entre 32 y 36 pulgadas, son más estables en el agua que las más delgadas, entre 25 y 29 pulgadas. Recomiendo las tablas más anchas para principiantes por su buen equilibrio, siempre y cuando no quieras hacer competición.
Grosor de la tabla: lo estándar son de 4-6 pulgadas. Las menos gruesas son más adecuadas para aquellos que pesan menos, y también para los niños. Aquellos que son un poco más pesados se mojarán fácilmente los pies con tablas menos gruesas.
Las tablas rígidas dan un mejor rendimiento en comparación con las hinchables, pero necesitas más experiencia. No las recomiendo si te inicias en el SUP.
Con experiencia, las tablas rígidas son más ágiles, se deslizan mejor y son más fáciles de utilizar para atrapar olas cuando se practica SUP Surf, carreras de SUP o travesías de larga distancia.
Definición de las partes de la tabla de Stand Up Paddle Surf (SUP)
Nose o punta
Es la parte delantera de la tabla de remo. Es decir la punta de la tabla.
Es la parte que tiene forma curva (rocker) en la tabla de paddle.
Rocker o curvatura
Es la curvatura de la tabla en la parte delantera o nose. Cuanto más pronunciado es el rocker hará que la tabla sea más maniobrable para las olas al surfear pero más lenta para deslizarse en aguas tranquilas. Si el rocker es más plano la tabla será más rápida pero menos maniobrable.
Tail o cola
Es la cola o parte trasera de la tabla de paddle. se conoce como cola. Tiene un diseño parecido a la tabla de surf. Suele ser más estrecha que el nose.
Cuando el tail tiene forma más redonda se utiliza para poder hacer cambios más rápidos. Su diseño es muy parecido al de una tabla de surf.
Las tablas de SUP que están diseñadas para cambios de dirección más bruscos y rápidos tienen una cola más recta. Las colas redondeadas hace que la tabla se deslice mejor, mientras que una cola recta es ideal para un giro o maniobras más agresivas.
Las tablas con cola ancha funcionan mejor con las olas suaves. Las colas estrechas son mejores para las olas grandes.
Deck o cubierta
Es la parte superior de la tabla de stand up paddle donde te mantienes de pie. La cubierta es usualmente plana, pero existen otros tipos de diseños: superficie curva, más contorneada, etc.
La cubierta suele tener una alfombrilla de espuma o goma que aporta una amortiguación y comodidad adicional. Es una parte importante de la tabla, ya que estarás de pie durante períodos prolongados. Una cubierta dura sin tracción seria incómoda y podría provocar que te caigas más fácilmente.
Bottom
Es la parte inferior de la tabla o fondo de la tabla. Puede ser plana para tener más estabilidad o bien convexa, para facilitar los giros. Cuando es cóncava sirve para facilitar el deslizamiento.
Fin o aleta
Las aletas o quillas están ubicadas en el bottom de la tabla. Una tabla de paddle surf puede tener una, dos o tres aletas. Hay aletas que son extraibles y otras fijas con tornillos.
Las aletas son las encargadas de dar estabilidad a la tabla y permitir que puedas hacer los giros.
Leash o correa de seguridad
El leash es una correa que sirve para sujetarte a la tabla. Es vital como medida de seguridad. Evitará que pierdas el control de la tabla en el caso de que te caigas al agua. Así la tabla siempre estará cerca de ti.
La correa debe ser aproximadamente un pie más larga que la tabla. Un extremo del leash se une a la cola de la tabla y el otro extremo al tobillo o la pantorrilla del usuario.
Un leash tiene tres partes diferentes:
- Está la parte que mantiene la cuerda de la correa en la tabla. Una correa de mejor calidad tiene velcro adicional para minimizar la posibilidad de que la correa se caiga en una mala caída.
- La segunda parte de la correa es un cordón largo que se puede estirar sin romperse. Esta parte de la correa está hecha de uretano.
- La parte final de la correa es el brazalete. Esta es la parte que se adhiere a la pantorrilla o al tobillo.
- En caso de caída, si el leash no es suficientemente largo, la tabla retrocederá y te golpeará.
Yo recomiendo usar solo una correa específica para SUP, ya que las correas hechas para tablas de surf pueden no ser lo suficientemente duraderas para las tablas más pesadas.
Una correa de surf suele ser demasiado corta y no lo suficientemente gruesa para los practicantes stand up SUP.
Hay dos tipos de correas: enrolladas y rectas. La elección de cuál usar depende de tus gustos. A mi me gusta la enrollable.
Grosor de la tabla
El grosor de una tabla SUP hinchable afecta al rendimiento de forma importante. El grosor es uno de los principales criterios a tener en cuenta antes de comprar una tabla, junto a la longitud, la anchura y la forma de la tabla.
El grosor más habitual en una tabla de SUP hinchable es de 6 pulgadas, aunque no siempre sea la mejor elección.
La razón es simple: hacer una tabla más gruesa hará que sea más rígida, incluso si los materiales con los que está hecha no son los más fuertes.
Si bien la rigidez es un atributo que buscamos en una tabla SUP, se puede lograr mejor con el uso adecuado de materiales y métodos de construcción, sin tener que recurrir a una tabla que sea más gruesa de lo que debería ser de manera óptima.
Una tabla excesivamente gruesa tiene algunas desventajas notables:
- Eleva tu centro de gravedad mientras montas en la tabla, lo que produce una sensación de inestabilidad que puede dificultar la confianza si eres principiante.
- El grosor adicional de la tabla hace que sea más difícil volver a subir a la tabla cuando te caes al agua. Una tabla más gruesa tarda más en inflarse, es más difícil de llevar debajo del brazo y tiene un movimiento más dinámico que una tabla más delgada.
Las tablas diseñadas para remar por personas en rangos de peso promedio tendrán la mejor combinación de sensación de conducción, estabilidad y rigidez cuando se diseñen con un grosor de 5 pulgadas, siempre que la tabla esté bien construida con los mejores materiales y esté debidamente inflada a la presión recomendada por el fabricante, generalmente alrededor de 15 psi.
El grosor de la tabla de 6 pulgadas es más apropiada en tablas de travesía más largas, que aportan rigidez adicional debido a su longitud. También en tablas para uso en aguas bravas, donde el volumen adicional ayuda a mantener al rider por encima del agua turbulenta. Y por último, también es útil para y las tablas Big SUP o XXL, diseñadas para múltiples riders.
Preguntas Frecuentes – FAQs
¿Cómo ponerse de pie en una tabla de paddle surf?
Mi consejo inicial para ponerse de pie en una tabla de paddle surf la primera vez es hacerlo en aguas tranquilas con una tabla de SUP Allround.
La tabla deberá de ser suficientemente estable y cómoda para no perder el equilibrio. Las tablas grandes y anchas son perfectas para iniciarse en el SUP.
Los pasos a seguir son:
- Coloca la tabla en el agua sin que la aleta toque el fondo.
- Sube a la tabla en posición de rodillas en la parte central.
- Toma el remo con las dos manos sobre la tabla.
- Mantén tus manos a los lados de la tabla para estabilizarla.
- Coloca un pie sobre la tabla cerca de donde esta la rodilla. Después mueve el otro pie, con lentitud y control.
- Permanece con los pies separados a la misma distancia que tus hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
- Mantén la espalda recta y la vista al horizonte.
- El peso del cuerpo deberá estar centrado en la mitad de la tabla.
- Oscila el peso sobre cada pie en forma de vaivén para ir tomado seguridad y bajar el peso a la parte inferior de las piernas.
¿Cómo remar paddle surf correctamente?
Una vez haya subido encima de la tabla de paddle surf y mantengas el equilibrio deberás colocar una mano en el pomo superior de y la otra mano en la pertiga.
La longitud el remo que utilices con tu tabla deberá estar de 6 a 10 pulgadas -15 a 25 cm- por encima de tu altura. Ajusta la altura si es necesario.
Comprueba que los codos estén en un ángulo de 90º.
Dentro de la acción de remar hay tres etapas:
- Alcance o catch:
Es la acción de introducir el remo en el agua sin todavía empezar a remar. Los brazos tienen que estar totalmente extendidos. El remo tiene que entrar en posición vertical lo más profundo posible – pala y un trozo de pértiga-, más allá de la posición que tendría sin remar.
- Remada o stroke:
Es la etapa de dar fuerza a la acción de remar para avanzar, sin perder estabilidad. Empuja el remo hasta el lugar donde te hayas colocado. La mano que toma la pértiga tiene que estar lo más abajo posible. Haz un movimiento de torsión en el hombro e inclínate sobre el remo para conseguir un buen desplazamiento.
- La vuelta o return:
Saca sacar el remo del agua lo más rápido posible para volver a la etapa del alcance. Una vez la pala esté fuera voltéala 90º hacia dentro de tu tabla. Si la remada es en tu derecha, el movimiento de volteo deberá ser en sentido antihorario. Si la remada es en tu izquierda, el volteo tiene que ser en sentido horario.
¿Cómo hinchar y deshinchar una tabla de paddle surf?
Si ya has comprado una tabla de paddle surf (SUP) hinchable, es hora de aprender los pasos correctos para hinchar y deshincharla correctamente para que se mantenga nueva como el primer día y no se deteriore.
Las tablas SUP hinchables tienen la ventaja de ser fácilmente transportables una vez deshinchadas. Se pueden hinchar con una bomba de mano o eléctrica cuando llegues a tu destino de práctica de SUP.
Las bombas manuales permiten hincharla en menos de 10 minutos con un poco de práctica. Si te gusta el SUP acabarás comprando una bomba eléctrica porque se tarda mucho menos tiempo y energía.
El proceso es muy sencillo si sigues mis recomendaciones y practiques un par de veces. Te muestro una guía sencilla:
- Saca la tabla SUP de la mochila de transporte y desenróllala completamente en una superficie plana.
- Para hinchar: Asegura que la válvula Halkey Roberts está cerrada. El pasador de color amarillo de la válvula deberá estar en posición vertical.
- Si utilizas una bomba manual, inserta y gira la manguera en la válvula y empieza a bombear flexionando las rodillas en cada manchado para proteger tu espalda. Si utilizas una bomba eléctrica, asegúrate de configurarla para que se detenga antes de 12 PSI o el valor recomendado el fabricante.
- Cuando la tabla llegue al valor de PSI recomendado, quita el tapón de la bomba para que sea más fácil inflarla. Continua bombeando hasta conseguir la presión deseada.
- Gira la manguera de la bomba y vuelve a colocar el tapón en la tabla.
- Ya puedes utilizar la tabla SUP.
- Para desinchar la tabla: lava la tabla SUP con agua dulce para eliminar los restos de salitre y sécala.
- Quita el tapón de la válvula de la tabla y presiona el pasador de color amarillo hasta que notes que la tabla empieza a dejar salir el aire interior. Gira el pasador con el dedo para bloquearlo en posición abierta.
- Utiliza las manos y rodillas para sacar la mayor parte del aire. Luego puedes empezar a enrollar la tabla des de la nariz hacia la cola -donde está la válvula de aire-, permitiendo que todo el aire salga completamente.
- Asegúrate de mantener las aletas hacia el exterior.
- Una vez enrollada sujeta la tabla con fuerza. Vuelve a poner el tapón de la válvula y asegúra la tabla con la correa. Introduce la tabla dentro de la bolsa de transporte.
- Si en casa tienes espacio suficiente, puedes guardar tu tabla en posición horizontal con la quilla hacia arriba. Puedes dejar la tabla un poco inflada – por ejemplo 10 PSI – para que la tabla mantenga su forma y no se deteriore.
Deja una respuesta